Kali Linux es una distribución de Linux ampliamente reconocida en el mundo de la seguridad informática y el pentesting. La versión 2023.3 trae consigo actualizaciones y nuevas herramientas que la hacen aún más potente. Aquí te presento una guía detallada para instalar Kali Linux 2023.3.

Requisitos Previos

Proceso de Instalación

Selección del tipo de instalación. Kali Linux ofrece varias opciones, como instalación estándar, mínima o con herramientas específicas. Elige la que mejor se adapte a tus necesidades.

Selección de idioma, ubicación y configuración de teclado. Elige tus preferencias para estas opciones.

Configuración de la red: Ingresa un nombre para tu computadora y, si es necesario, configura la red.

Creación de usuario y contraseña. Crea una cuenta de usuario y una contraseña.

Particionamiento del disco. Durante la instalación, se te pedirá que configures las particiones de tu disco. Puedes optar por el particionamiento automático o manual, según tu experiencia.

Instalación del sistema base y herramientas. El instalador procederá a instalar el sistema operativo y las herramientas seleccionadas.

Instalación del gestor de arranque GRUB. Si tienes otros sistemas operativos, asegúrate de instalar GRUB para poder elegir qué sistema operativo arrancar al iniciar tu computadora.

Configuración Post-Instalación

  1. Configuración de red y actualizaciones. Una vez instalado, configura tu conexión a internet y ejecuta sudo apt update && sudo apt upgrade para actualizar el sistema.
#sudo apt update

#sudo apt upgrade

Conclusión

La instalación de Kali Linux 2023.3 es un proceso directo, pero requiere atención en cada paso para asegurar una configuración correcta y segura. Esta versión te proporcionará una plataforma robusta para pruebas de seguridad, desarrollo e investigación.